mar, 13 sept
|Webinar: Sector de Defensa en Filipinas
Webinar: Sector de Defensa en Filipinas
Este webinar ofrece una visión general del sector de Defensa en Filipinas, las oportunidades del mismo, asi como el tema del abordaje de la contratación pública, más concretamente en el sector de la defensa.

Time & Location
13 sept 2022, 15:00 – 17:00 GMT+8
Webinar: Sector de Defensa en Filipinas
About the Event
El Departamento de Defensa Nacional (DND) Es el departamento ejecutivo del gobierno filipino responsable de la protección contra las amenazas externas e internas a la paz y la seguridad del país.
Las Fuerzas Armadas de Filipinas están sometidas a un Programa de Modernización, cuya duración está prevista para 15 años. Este proyecto comenzó en 2012 y continuará hasta 2027 en virtud de la Ley de la República (RA) 10349 o Programa Revisado de Modernización de las Fuerzas Armadas.
Este proyecto de 15 años consta de tres fases, denominadas Horizonte I, II y III, cada una con una duración de 5 años.
- La primera fase, Horizonte I (2013-2017) consistió básicamente en compras de material militar principalmente para los problemas de seguridad interior, aunque se incluyeron algunas adquisiciones aéreas y navales de gran envergadura.
- La segunda fase, Horizonte II (2018-2022) se centra en las adquisiciones de defensa desde la seguridad interior hasta la defensa territorial.
- La tercera fase, Horizonte III (2022-2027).
Para 2028, el DND habrá alcanzado el estado final de ser una organización de defensa que garantice:
- la seguridad, la soberanía y la integridad territorial de Filipinas,
- un socio fiable en el desarrollo nacional,
- un socio estratégico fiable en el desarrollo nacional, y
- un actor estratégico en la región de Asia-Pacífico.
Se prevé que el coste total del programa de 15 años supere los 40.000 millones de dólares.
Debido a la creación de este programa, existen oportunidades para la venta de aviones, barcos, vehículos no tripulados, sistemas de inteligencia y vigilancia, comunicaciones, equipos de protección personal y sistemas de armas.
Entorno de las adquisiciones:
Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo el principal proveedor de equipos de defensa de Filipinas, pero actualmente Italia, España, Alemania, Israel y Corea del Sur son fuertes competidores. Rusia también ha surgido como un nuevo actor en el mercado. Las empresas estadounidenses han tenido éxito en las adquisiciones de defensa debido a las fuertes conexiones con Estados Unidos que tienen muchos funcionarios filipinos que han asistido a instituciones militares estadounidenses o han participado en ejercicios conjuntos con las fuerzas estadounidenses. Estos funcionarios han favorecido a los equipos de defensa estadounidenses.
Todas las adquisiciones militares se llevan a cabo mediante licitaciones, con muy pocas excepciones. Las licitaciones se anuncian en el sitio electrónico de adquisiciones y las empresas pueden adquirir los documentos de la licitación y ofertar. Los retos más comunes citados han sido que los procedimientos de licitación son demasiado tediosos con excesivos requisitos documentales.
Las oportunidades de licitación se desarrollan a través de comités técnicos que determinan las especificaciones basadas en el inventario, las deficiencias de capacidad y las necesidades de mantenimiento. El plan de defensa más amplio parte de muchas compras y capacidades deseadas (algunas demasiado ambiciosas). Esto se consigue encontrando un defensor que favorezca la solución de uno, presentándola al comité técnico y ayudando a diseñar las especificaciones. La gestión de las expectativas también es fundamental, ya que la parte filipina suele acudir a la licitación con un presupuesto fijo en mente que a menudo no coincide con las soluciones que desean. Gestionar cuidadosamente este tipo de situaciones sin permitir que la parte filipina pierda prestigio es fundamental.
Las empresas interesadas en suministrar a las fuerzas armadas filipinas deben encontrar un representante local y llevar a cabo un informe de capacidad al mando del servicio correspondiente. El representante local debe estar familiarizado con los procedimientos de la Ley de Reforma de la Contratación Pública (GPRA). Aunque las empresas extranjeras pueden licitar directamente para los grandes proyectos de adquisición de defensa, sigue siendo necesario un representante local para supervisar el desarrollo del proyecto. Las adquisiciones suelen tardar entre 3 y 5 años desde su concepción hasta su entrega/aceptación, por lo que las empresas necesitan un defensor muy proactivo y paciente sobre el terreno. El agente local también debe ocuparse de los problemas habituales de las adquisiciones, como los problemas de entrega y pago, las cuestiones de aceptación de la inspección técnica y las garantías.
En este webinar sobre el Sector de la defensa en Filipinas participarán los siguientes ponentes:
- Coronel Javier Martín, Agregado de Defensa en Filipinas, Singapur y Vietnam, Embajada de España en Filipinas
- Silvia Torices de la Varga, Consejera Económica y Comercial, Embajada de España en Filipinas
El público objetivo son aquellas empresas españolas pertenecientes al sector de defensa que no están aún activas en el mercado en Filipinas.
Este Webinar de Defensa se realizará en colaboración con ASEMPEA e IVACE.
La estructura del programa esta detallada a continuacion. Tambien puede descargarla haciendo click aqui.
Hora PH (3:00 pm) / Hora ES (9:00 am) - Bienvenida e introducción de los ponentes por Barbara Apraiz,
Asesor de Comercio Internacional, La Cámara Manila, Filipinas.
Hora PH (3:05 pm) / Hora ES (9:05 am) - Observaciones preliminares. Ponente: Tomás González, Presidente de ASEMPEA
Hora PH (3:10 pm) / Hora ES (9:10 am) - Visión general de Filipinas y cómo abordar la contratación pública, más concretamente en el sector de la defensa (Español). Ponente: Silvia Torices de la Varga, Consejera Económica y Comercial, Embajada de España en Filipinas
Hora PH (3:30 pm) / Hora ES (9:30 am) - Visión general de las oportunidades en el sector de la defensa en el Este de Asia y más específicamente en Filipinas (Español). Ponente: Coronel Javier Martín, Agregado de Defensa en Filipinas, Singapur y Vietnam, Embajada de España en Filipinas
Hora PH (3:50 pm) / Hora ES (9:50 am)- Mesa redonda: Introducción de los dos panelistas adicionales y Preguntas y Respuestas
Moderador:
- Tomás González, presidente deASEMPEA
Ponentes:
- Coronel Javier Martín, Agregado de Defensa en Filipinas, Singapur y Vietnam, Embajada de España en Filipinas
- Silvia Torices de la Varga, Consejera Económica y Comercial, Embajada de España en Filipinas
- Jesús Sánchez Loureiro, Dir. Comercial y Des. Negocio de ARQUIMEA Aerospace & Defense
- Diego Vivancos Gallego, Dir. Regional Asia-Pacífico ARQUIMEA
Hora PH (4:20 pm) / Hora ES (10:20 am) - Observaciones finales y próximos pasos por Ruben Camba, Presidente de La
Cámara y Director regional del sudeste asiatico en Acciona
Por favor, tenga en cuenta la siguiente informmación:
- Fecha: 13 de septiembre, 2022
- Hora: 3pm - 5pm (Hora PH) / 9am - 11am (Hora ES)