top of page

La Camara

La Cámara de Comercio Española (Cámara Oficial Española de Comercio Industria y Navegación en Filipinas, Inc.) fue fundada el 16 de julio de 1899, poco después de la ocupación estadounidense de Manila; siendo una de las primeras Cámaras de comercio establecidas en Filipinas. La Cámara tiene como objetivos: incrementar las oportunidades de negocio entre sus miembros y perpetuar los lazos comerciales y económicos que existen desde hace siglos entre España y Filipinas.

La Cámara está formada tanto por socios corporativos, como por socios individuales que de alguna forma tienen interés en fomentar las relaciones económicas entre ambos países. El perfil de nuestros socios es muy diverso: españoles que se han establecido su negocio en Filipinas o que buscan en el archipiélago nuevas oportunidades de negocio, expansión de su empresa o sencillamente se sienten atraídos por su cultura y lazos históricos. No obstante, entre nuestros socios también se encuentran sociedades e individuos tanto filipinos, como de otras nacionalidades, cuyo negocio tiene representación en España o están interesados en expandirse al mercado español, también varios de nuestros socios se asocian por la atracción que sienten hacia nuestro país o los lazos de sangre que puedan tener.

Las Cámaras de Comercio españolas cuentan con una extensa red de Cámaras de Comercio Españolas en todo el mundo, lo que da la oportunidad a sus miembros de ampliar sus negocios a nivel local e internacional. La Cámara Española trabaja mano a mano con la Oficina Comercial de la Embajada de España, que también proporciona información económica y comercial de especial relevancia para los socios de La Cámara a la hora de desarrollar su actividad en el país. A su vez realiza una intensa labor en materia de eventos sociales, con el fin de que sus miembros estrechen relaciones y generar nuevas oportunidades de negocio. Nuestro equipo trabaja con el fin de dar respuestas y servicio de calidad a sus miembros, resuelve resultas comerciales, publica noticias de interés, informa de cambios normativos y económicos, se esfuerza por lograr el reconocimiento de sus miembros y un largo etcétera de servicios.

La Cámara es una organización que se centra no sólo en el fomento y la promoción del comercio bilateral entre Filipinas y España, sino también en ayudar y cooperar en el desarrollo de las Islas Filipinas.

Misión

La Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación tiene como objetivo promover, desarrollar, proteger y defender, las relaciones comerciales entre España y Filipinas, de acuerdo con las leyes de Filipinas y los intereses empresariales de sus socios.

Visión

Generar una comunidad de reconocido prestigio en filipinas donde sus miembros compartan un interés común por querer fortalecer y perpetuar en el tiempo los lazos económicos y comerciales entre ambos países.  Realizar los objetivos de la Cámara mediante: la organización de actividades que ayuden a promover la marca España dentro del mercado filipino y mediante la prestación de servicios de calidad y asistencia personalizada a nuestros miembros, con el fin de impulsar su negocio.

Historia

La Cámara de Comercio Española en Filipinas se estableció el 16 de julio de 1899, poco después de la ocupación estadounidense de Manila. En ese momento, había una comunidad española importante en el país, que ha participado activamente en la industria y el comercio.

La Segunda Guerra Mundial fue un golpe muy duro para la comunidad española en Filipinas. Muchos españoles fueron asesinados durante la guerra, sobre todo durante la liberación de Manila y la mayoría de sus establecimientos comerciales y propiedades personales fueron destruidos. Como no hubo reclamación de daños pagados a los ciudadanos españoles (aunque Japón finalmente aceptó pagar una compensación a los españoles muertos durante la guerra), los empresarios españoles, en especial los más pequeños, tenían dificultades para reconstruir sus negocios después de la guerra. En 1946, el gobierno español ofreció repatriar a todos los ciudadanos españoles que deseaban regresar a España, muchos se aprovecharon de esta oferta, lo que redujo la comunidad española a una pequeña parte de lo que había sido antes de la guerra.

Las actividades de la Cámara Española fueron capaces de continuar con la ayuda de las pocas empresas españolas que quedaban en las Filipinas, principalmente la Compañía General de Tabacos de Filipinas (Tabacalera) y sus filiales; Roxas y Cía, con su filial, la Central Azucarera de Don Pedro; así como las empresas filipinas de origen español, como San Miguel Corporation, Elizalde & Co., Inc. entre otras.

Los años de posguerra fueron difíciles para el comercio entre España y Filipinas. Sin embargo, España seguía siendo un mercado muy importante para el tabaco y otros productos agrícolas de Filipinas, mientras que las importaciones procedentes de España se limitaron en su mayoría a los vinos y alimentos enlatados.

Consciente de la importancia de mejorar las relaciones comerciales en todo el mundo, el Gobierno español empezó a subvencionar las actividades de la Cámara de Comercio Española en muchos países para que éstos pudieran ampliar su ámbito de trabajo. Hoy en día “La Cámara” es una organización independiente, que se nutre exclusivamente de las aportaciones de sus miembros y que se centra en la promoción del comercio entre España y Filipinas, y en cooperar en el desarrollo de las Islas Filipinas.

La Cámara de Comercio de España en Filipinas es parte de FEDECOM la asociación Española de cámaras de comercio de España en Europa, Asia África y Oceanía.

bottom of page